Campeza en Medios

Reportaje - Mutua Madrid Open (Canal Oficial)

Mostramos a Vargas, nuestra águila Harris en sus labores de control de fauna de la mano de Miguel, experto cetrero y manager de Campeza.

Reportaje TVE en el Open de Madrid

Reportaje de RTVE de nuestra labor de control de palomas para el Open de Tenis de Mutua Madrid.

Campeza en Telemadrid

En el programa "Disfruta Otoño" de Telemadrid, Campeza Cetrería presentó el vuelo de un halcón peregrino y destacó la majestuosidad de las águilas de Harris. Bajo la supervisión de expertos, como Miguel, Manager de Cetrería Campeza, los espectadores descubrieron el proceso de sociabilización y entrenamiento de estas aves rapaces. Con una visión hasta ocho veces mejor que la de los humanos, los halcones y águilas son entrenados de manera respetuosa y efectiva. Si quieres aprender más sobre cetrería y el manejo de aves, Campeza Cetrería ofrece una experiencia única e instructiva.

Cetrería Campeza en Madrid Directo

Cetrería en Madrid Directo

En el programa "Madrid Directo" de Telemadrid, Cetrería Campeza mostró cómo los Harris, aves rapaces entrenadas, son utilizadas para el control de fauna en entornos urbanos. Miguel, Manager y Cetrero Experto de Campeza, guió a los espectadores a través del proceso de socialización de estas aves, que las lleva a trabajar de forma coordinada con los cetreros. Durante el reportaje, se mostró cómo las aves volaban libremente, pero siempre regresaban a sus entrenadores, destacando su papel en el control de palomas en espacios como la Caja Mágica.

Campeza en Intereconomía

En el programa "Caza, Pesca y Naturaleza" del 15 de octubre, Miguel, Manager y Cetrero Experto de Campeza Cetrería, presentó la cetrería como una disciplina que combina tradición, conservación y formación especializada. Durante la emisión, destacó la importancia de conocer la biología, el comportamiento y el cuidado de las aves rapaces, subrayando que la cetrería no es solo una práctica milenaria, sino también una herramienta efectiva para la educación ambiental y la preservación de especies. En Campeza Cetrería, ofrecen cursos de iniciación y programas avanzados que permiten un acercamiento práctico y teórico al manejo de halcones y águilas, además de actividades innovadoras como la cetrería a caballo y programas terapéuticos. Con un enfoque basado en el respeto y el bienestar animal, Miguel mostró cómo estas aves, con su aguda visión y habilidades naturales, pueden ser entrenadas de forma ética y efectiva, manteniendo viva una tradición que se adapta a los tiempos modernos.

Campeza en Aquí la Tierra

En el programa "Aquí la Tierra" de Telemadrid, Campeza Cetrería y Juanjo Ballesta exploraron el arte de la cetrería, destacando el entrenamiento del águila de Harris y el proceso de socialización de cernícalos en recuperación. Miguel, Manager de Cetrería Campeza, mostró cómo la cetrería combina tradición y conservación, además de su integración con la equitación, una innovadora práctica con beneficios terapéuticos. A lo largo del programa, se demostró la impresionante capacidad visual de las rapaces y su papel en el control de fauna. Si quieres descubrir más sobre cetrería y el manejo de aves, Campeza Cetrería ofrece una experiencia única y educativa.

Cetrería Campeza en Ahora o Nunca (RTVE)

En el programa "Ahora o Nunca" de RTVE, Campeza Cetrería y Carlota exploraron la cetrería, su historia y su impacto en la conservación. Miguel, Manager de Cetrería Campeza, presentó el entrenamiento del águila de Harris y el uso de halcones en control de fauna. También se abordó la relación histórica entre la cetrería y la realeza, así como la increíble velocidad del halcón peregrino. A lo largo del programa, se destacó la importancia del manejo ético y el respeto por estas aves rapaces. Si quieres conocer más sobre la cetrería y su papel en la conservación, Campeza Cetrería ofrece una experiencia única y educativa.

Campeza más de uno

Campeza en Más de Uno - Onda Cero

En el programa "Más de Uno Alcalá", Miguel, Manager de Cetrería Campeza, habló sobre el control de población de palomas en entornos urbanos y la implementación de palomares como medida de gestión. Explicó cómo estos espacios permiten reubicar a las aves en zonas controladas sin eliminar la población, evitando problemas de excrementos y daños en edificios. También destacó el papel de los biólogos en el estudio de estas poblaciones y la acogida positiva que ha tenido esta estrategia en varios municipios. La gestión ética de fauna sigue ganando relevancia como alternativa efectiva para el equilibrio urbano.

Campeza en Alcalá en Verde

En Onda Cero - "Alcalá en Verde”, Miguel Bóveda, Manager de Cetrería Campeza, desveló cómo aplican la cetrería sostenible al control de palomas en el Corredor del Henares. A lo largo de la entrevista explicó el diseño y ubicación de palomares ecológicos que reubican a las aves en espacios seguros, detalló el entrenamiento —de doce a dieciocho meses— de halcones peregrinos, azores y águilas de Harris para vuelos disuasorios, y repasó los protocolos de bienestar y las inspecciones veterinarias que garantizan el respeto animal. Además, compartió los resultados obtenidos en municipios pioneros como Villalbilla y Loeches.

Nuestro Águila de Harris en la Caja Mágica - ABC

En la noticia de ABC, Cetrería Campeza presenta a Vargas, un halcón de Harris encargado de patrullar la Caja Mágica durante el Mutua Madrid Open para disuadir a las palomas sin emplear métodos invasivos. Miguel Bóveda, su adiestrador, describe el cuidadoso proceso de socialización y entrenamiento de año y medio que permite al ave adaptarse a los ruidos, movimientos y multitudes del torneo. El artículo explica cómo Vargas realiza breves vuelos disuasorios en puntos estratégicos del recinto, mostrando la eficacia de la cetrería como solución ecológica al control de aves en grandes eventos deportivos.

Entrevista en la Radio Oficial del MMOPEN 2025

Vargas, el águila de Harris de Cetrería Campeza, patrulla la Caja Mágica durante el Mutua Madrid Open con vuelos disuasorios que mantienen a las palomas alejadas de zonas sensibles y garantizan la limpieza del recinto de forma natural. Tras un año y medio de entrenamiento para adaptarse a ruidos, luces y multitudes, y con una dieta rica en proteínas y cuidados veterinarios, Vargas combina eficacia y respeto al bienestar animal. Su carácter dócil y su porte majestuoso han conquistado al público, convirtiéndolo en la “policía del aire” estrella del torneo.

Cetrería Campeza para el Madrid Mutua Open 2025

En los medios oficiales del Mutua Madrid Open 2025, Miguel Bóveda presenta a Vargas, un águila de Harris de cinco años cuya presencia disuasoria y vuelos estratégicos evitan la acumulación de excrementos en la Caja Mágica, ofreciendo un control natural de palomas. Tras un riguroso año y medio de entrenamiento, socialización y una dieta rica en proteínas, Vargas demuestra la eficacia de la cetrería sostenible. Estas mismas técnicas de Cetrería Campeza se aplican también en campos de golf, urbanizaciones y programas de educación ambiental, combinando bienestar animal y gestión responsable de fauna urban

Vargas y Campeza en Teledeporte

En el reportaje de Teledeporte, Vargas, el águila de Harris de Cetrería Campeza, actúa como “policía del aire” en la Caja Mágica durante el Mutua Madrid Open, realizando vuelos disuasorios para mantener a las palomas alejadas de los accesos de jugadores y limpiar el recinto de excrementos. Tras un año y medio de entrenamiento y socialización, Vargas demuestra cómo la cetrería sostenible ofrece un control natural y respetuoso de la fauna urbana en grandes eventos deportivos.

Vargas en Movistar Plus​

En el Mutua Madrid Open, Vicky Collantes nos introduce a Vargas, un halcón de cinco años que, junto a su adiestrador Miguel, se encarga del control de fauna. Desde hace dos años, Vargas disuade a las palomas, manteniendo la Caja Mágica limpia. Miguel destaca la notable reducción de excrementos y la mejora en la experiencia de jugadores y visitantes. La presencia de Vargas, el "halcón de la Caja Mágica", es suficiente para que las palomas eviten el recinto, demostrando la eficacia de la cetrería para el control de fauna.

Campeza en Telemadrid

Campeza en Enamorados de Madrid - Telemadrid

Este reportaje nos sumerge en el mundo de la cetrería, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se muestra cómo halcones como Vargas y Julieta controlan poblaciones de palomas en eventos y municipios. Aprendemos sobre los orígenes de la cetrería, el uso de telemetría para localizar aves que alcanzan los 400 km/h, y la labor educativa con aves como el cernícalo Chuches. También se destacan innovaciones como las cajas nido y los palomares ecológicos para la gestión de la fauna.​

Volvemos a Más de Uno Alcalá - Onda Cero

En "Alcalá en Verde" de Onda Cero, Miguel Bóveda de Cetrería Campeza explica cómo controlan la oruga procesionaria en Villalbilla. Instalan cajas nido para fomentar depredadores naturales de la oruga, evitando químicos. Detalla el ciclo de la oruga y cómo páridos, rapaces nocturnas y hormigas controlan sus distintas fases. Advierte sobre los riesgos de la oruga para personas y mascotas, y describe el servicio del centro para atender avisos, buscando un control natural y ético.

Cetrería en Familia - Madrid Directo

El programa "Madrid Directo" nos presenta la actividad familiar "cetrero por un día" del Centro de Cetrería Campeza. El vídeo muestra a Miguel, el experto, con el águila de Harris Reyes, que vuela con un invitado. Miguel explica que el entrenamiento se basa en el refuerzo positivo. También conocemos a su hija Sara y a dos polluelos de águila, hermanos de Reyes, llamados Malibú y Ron, que se están socializando para futuras actividades. La grabación resalta la cetrería como un plan educativo y emocionante para toda la familia.

Un Lince en Villalbilla

El Ayuntamiento de Villalbilla documenta la aparición de Uraclio, un ejemplar de Lince Ibérico, en el entorno natural de Villalbilla. En la grabación, la concejala de Medio Ambiente, Vanessa Aguilar, y el experto Miguel del Centro de Cetrería Campeza, explican la importancia de este hecho para la biodiversidad local. El reportaje pide a los vecinos tener precaución y no molestar al animal, destacando que su cuidado es responsabilidad de todos.

Contáctanos sin Compromiso

Contáctanos