Campeza en Caza, Pesca y Naturaleza (Intereconomía)

En el programa «Caza, Pesca y Naturaleza» del 15 de octubre, Miguel, Manager y Cetrero Experto de Campeza Cetrería, habló sobre la cetrería y la importancia de una formación adecuada para quienes desean adentrarse en este arte ancestral.

La cetrería no se trata solo de poseer un ave rapaz, sino de entender su biología, comportamiento y necesidades. Miguel destacó que estos animales requieren un manejo especializado y un compromiso diario. En Campeza Cetrería, ofrecen programas diseñados para que los interesados adquieran los conocimientos esenciales, combinando teoría y práctica.

El curso de iniciación a la cetrería permite un primer contacto con las aves rapaces, abordando temas clave como su alimentación, entrenamiento y bienestar en cautividad. Además, ofrecen programas avanzados para quienes buscan perfeccionar su técnica o dedicarse profesionalmente a esta disciplina. También cuentan con actividades de interacción con rapaces y equitación, fusionando ambas prácticas en experiencias únicas que han demostrado ser muy efectivas en terapias con niños y personas mayores.

Más allá del aprendizaje técnico, Miguel resaltó el impacto positivo de la cetrería en la conservación y educación ambiental. Sus actividades buscan concienciar sobre la importancia del respeto hacia la fauna y su papel en el equilibrio de los ecosistemas.

Campeza Cetrería no solo preserva una tradición milenaria, sino que la adapta a los tiempos modernos con un enfoque responsable y educativo. Sus programas formativos brindan la oportunidad de conocer de cerca a estas impresionantes aves y vivir una experiencia enriquecedora.

Facebook
Twitter
LinkedIn