Mitos y Realidades de la Cetrería

Inicio > Mitos y Realidades de la Cetrería

Mitos de la cetrería

La cetrería, una práctica ancestral de entrenar aves rapaces para la caza, está rodeada de un aura de misterio y misticismo que a menudo da lugar a ideas erróneas. Desde Cetrería Campeza queremos explorar algunos de los mitos más comunes y las realidades que los desmienten, con el objetivo de brindar una comprensión más precisa sobre este arte tradicional.

 


Mito: La cetrería es cruel con las aves rapaces

Realidad: Lejos de ser cruel, la cetrería promueve el cuidado y bienestar de las aves rapaces. Los cetreros dedican tiempo y esfuerzo para mantener a sus aves saludables, proporcionándoles una dieta equilibrada, atención médica y un entorno adecuado.

 


Mito: La cetrería es un pasatiempo exclusivo para nobles o ricos

Realidad: Aunque en sus orígenes medievales la cetrería era una actividad reservada para la nobleza, hoy en día es un arte accesible para cualquier persona interesada. Requiere dedicación, paciencia y un conocimiento profundo, pero no es exclusivo de un grupo social particular.

 


Mito: La cetrería es una actividad obsoleta

Realidad: Lejos de estar en desuso, la cetrería sigue siendo una práctica viva en todo el mundo. Además de ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, tiene aplicaciones modernas en el control de fauna, como en aeropuertos y cultivos, donde se utiliza para mantener el equilibrio ecológico.

 


Mito: Los cetreros domestican a las aves rapaces

Realidad: Las aves de cetrería no son animales domesticados; conservan su naturaleza salvaje. Los cetreros no «domestican» a las aves, sino que establecen una relación basada en el respeto y la confianza, aprovechando sus instintos naturales para cazar en colaboración.

 


Mito: La cetrería es dañina para la naturaleza

Realidad: Al contrario, la cetrería promueve la conservación de las aves rapaces y su hábitat. Los cetreros suelen participar en programas de recuperación y cría en cautividad de especies amenazadas, desempeñando un papel importante en la protección de la biodiversidad.

 


 

La cetrería es una práctica que combina tradición, dedicación y amor por las aves rapaces. Desmentir los mitos que la rodean permite apreciarla como lo que es: un arte milenario que une al ser humano con la naturaleza en un vínculo único y enriquecedor.

Si quieres saber más sobre cómo la cetrería puede contribuir a la conservación de especies y a la conexión con la naturaleza, ponte en contacto con nosotros, apúntate a cualquiera de nuestros cursos de cetrería o simplemente visita la web para conocernos mejor.

Compártelo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Picture of Miguel

Miguel

Profesional Cetrero con 20 años de experiencia. Amante de las aves y en constante búsqueda de nuevos retos y proyectos.

Leave a Replay

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Cetrería Campeza

Centro especializado en Cetrería, cursos personalizados, educación medioambiental y equilibrio y control de poblaciones. .

Contacta con Nosotros

No dejes pasar la oportunidad de hablar con nosotros sobre cualquier asunto que necesites.

Últimos Post

Siguenos en Facebook

Contacta sin Compromiso

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

Contáctanos