Categoría: Cetrería

Ornitología y Cetrería: Una Pasión Compartida

La Cetrería y la ornitología se unen en una tradición que fusiona ciencia y arte. La ornitología estudia el comportamiento y la ecología de las aves, mientras que la cetrería, con su manejo ancestral de rapaces, ofrece una experiencia directa que enriquece ambos campos. Desde Campeza queremos destacar cómo esta

Seguir Leyendo»

Aguila de Harris o Peuco.

El águila Harris, Parabuteo unicinctus, ha demostrado en Campeza ser mucho más que una simple herramienta en la cetrería. Su compleja estructura social y adaptabilidad la convierten en una rapaz fascinante y un desafío para el cetrero que busca la excelencia. Os proponemos adentrarnos en aspectos avanzados de su biología,

Seguir Leyendo»

El invierno con las rapaces. Consideraciones en Cetrería Campeza

El invierno presenta desafíos específicos para el manejo de rapaces en cetrería. En Cetrería Campeza, aplicamos protocolos rigurosos basados en evidencia científica y experiencia práctica para asegurar el bienestar y rendimiento de nuestras aves durante esta estación. La termorregulación es un factor crítico. Las rapaces exhiben adaptaciones fisiológicas para conservar

Seguir Leyendo»

Regala Experiencias Inolvidables – Regala Cetrería

Regalar experiencias se ha convertido en la tendencia estrella. Según estudios, el 78% de los españoles prefieren recibir vivencias únicas antes que objetos materiales, especialmente si implican contacto con la naturaleza y aprendizaje activo. La cetrería, como arte milenario y práctica sostenible, encaja perfectamente en esta demanda: combina adrenalina, educación ambiental

Seguir Leyendo»

Mitos y Realidades de la Cetrería

La cetrería, una práctica ancestral de entrenar aves rapaces para la caza, está rodeada de un aura de misterio y misticismo que a menudo da lugar a ideas erróneas. Desde Cetrería Campeza queremos explorar algunos de los mitos más comunes y las realidades que los desmienten, con el objetivo de

Seguir Leyendo»

Breve historia de la Cetrería

La cetrería es mucho más que una técnica de caza ancestral; es una fusión perfecta entre la habilidad humana y la majestuosidad de las aves rapaces. Con raíces que se remontan más de 4000 años a las vastas estepas de Asia Central, esta práctica no solo ha sobrevivido al paso

Seguir Leyendo»

Contribuir a la Conservación de Rapaces sin Ser Cetrero

Las aves de presa capturan nuestra admiración y respeto a través de su impresionante presencia y habilidades de caza. A pesar de su fuerza aparente, muchas de estas especies enfrentan amenazas significativas que van desde la pérdida de hábitat hasta la intoxicación por plomo. Afortunadamente, no es necesario ser un

Seguir Leyendo»

Técnicas Tradicionales de Cetrería

La cetrería es una práctica antigua que consiste en el uso de aves rapaces para cazar. Esta disciplina, como ya hemos explicado en anteriores posts, a la par artística y científica tiene sus raíces en las llanuras de Asia, hace más de 4000 años, y ha sido apreciada por muchas

Seguir Leyendo»

Cetrería y Turismo. Inseparables.

El mundo de la cetrería, una antigua tradición reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, puede parecer algo ajeno para muchos. Sin embargo, en los últimos años, esta práctica ha encontrado un nuevo hogar en el sector turístico, creando una combinación única y emocionante que está atrayendo a viajeros

Seguir Leyendo»

Las majestuosas aves rapaces de España

España, cuna de una rica diversidad de aves, es el hogar de las rapaces más impresionantes y emblemáticas del mundo. Desde las majestuosas águilas que dominan los cielos hasta los ágiles halcones que surcan el aire a velocidades vertiginosas, estas aves depredadoras han cautivado a los amantes de la naturaleza

Seguir Leyendo»